Córdoba a través de Minecraft.

Gamificación en el aula, videojuegos como salida profesional y uso responsable.

Aprende a través de la gamificación.

¿Sabes qué trabajos hay entorno al sector de los videojuegos?

Di NO al bullying y a la ludopatía y SI al trabajo en equipo, comunicación y diversión.

Valores de juego éticos e inclusivos: cooperación, comunicación y juego limpio.

El juego y la educación son los ejes centrales de este proyecto, que está destinado a alumnado y profesorado desde los 13 años hasta los 35. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

happy team image

Córdoba a través de Minecraft

En qué consiste el proyecto

¿Sabías que los juegos y videojuegos son una forma muy interesante de llegar al alumnado?. La gamificacion es una herramienta educativa muy útil para desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, el compromiso o la orientación a resultados. Se alcanzan objetivos de manera dinámica y participativa, aprendiendo de forma divertida.

Te mostraremos más sobre esta metodología de enseñanza a través de los distintos talleres que impartiremos en Córdoba a través de Minecraft.

Además, incidiremos en la importancia del juego seguro, el buen uso de las redes sociales que los acompañan, la prevención de la ludopatía y el bullying o el respecto a la diversidad y a la experiencia de juego positiva y enriquecedora.

Por otro lado, contaremos las oportunidades del sector de los videojuegos para los jóvenes que quieren abrirse camino profesional en este ámbito.

En qué consiste el proyecto
¿Cómo puedo participar?

¿Cómo puedo participar?

El profesorado o responsables de los distintos centros de Córdoba capital, pueden inscribir a una o varias de sus clases para recibir los distintos talleres que ofrecemos.

Alumnos desde 13 años hasta los 35 tienen cabida en este proyecto, ya sean alumnos o docentes pertenecientes a niveles educativos de ESO, Bachillerato, Formación Profesional o Centros Universitarios.

Inscríbete en el siguiente enlace y nos pondremos en contacto para concretar los días que recibirás los talleres.

Actividades dentro del proyecto

Si eres profesor o responsable de centro docente, puedes solicitar los distintos talleres para tu alumnado.

Diagnóstico de implementación del nivel de gamificación en la enseñanza

Diagnóstico de implementación del nivel de gamificación en la enseñanza

Encuesta dirigida a los centros educativos

¿Sabías que la gamificación es una manera divertida de enseñar y aprender?. Queremos saber cuál es el uso que le das a la enseñanza a través de la gamificación.
Si eres profesorado o responsable de un centro docente, ayúdanos a saber el papel de la gamificación de tu centro.
Charlas preventivas en centros educativos: Toxicidad fuera

Charlas preventivas en centros educativos: Toxicidad fuera

Talleres destinados a alumnos de ESO y Bachillerato

Esta actividad es clave para la prevención, buen uso y gestión de conductas adictivas sin sustancia relacionadas con los videojuegos, para la prevención de la ludopatía y el bullying a través de la gamificación.
“Toxicidad fuera” es un taller, que servirá para concienciar y sensibilizar al alumnado en el correcto uso de los videojuegos y las redes sociales que los acompañan (discord, twitch, etc.), fomentando la seguridad e inclusividad en los videojuegos en línea y enseñando valores de juego ético mediante la cooperación, trabajo en equipo y juego limpio. Si quieres que tus alumnos aprendan sobre juego limpio.
Talleres sobre empleabilidad en el ámbito de los videojuegos: Subiendo de nivel

Talleres sobre empleabilidad en el ámbito de los videojuegos: Subiendo de nivel

Talleres destinados a alumnos de Bachillerato, Formación Profesional y Universitarios

El objetivo que persiguen estos talleres será ayudar y concienciar a los jóvenes sobre las potencialidades de la empleabilidad en el sector de los videojuegos, así como la importancia de las habilidades blandas para el desempeño de los futuros puestos de trabajo relacionados con los mismos.
En los talleres “Subiendo de Nivel”, profesionales y emprendedores del sector narrarán sus experiencias, haciéndoles partícipes de sus éxitos y dificultades, y visualizando las oportunidades del sector y profesiones más demandadas.
Si quieres abrir un nuevo sector de empleo a tus alumnos de bachillerato, Formación Profesional o universitarios, no dudes en inscríbete.
Acciones formativas encaminadas a implementar el conocimiento de la herramienta Minecraft en docentes

Acciones formativas encaminadas a implementar el conocimiento de la herramienta Minecraft en docentes

Jornada sobre herramientas de gamificación en el aula

Se identificarán y seleccionarán a una serie de docentes de la localidad de Córdoba, que apuesten por la gamificación como metodología educativa a implantar en su día a día, con el objetivo de dotarlos de las competencias necesarias para el uso de la plataforma “Minecraft Education Edition” en su centro.
Se desarrollará una acción formativa, en formato seminario con expertos nacionales, que les dotará por un lado de los conocimientos básicos de la herramienta y, por otro lado, de pautas de integración del videojuego a título educativo en la docencia.
En esta acción se dará la guía necesaria para la implantación del videojuego en el aula, y se definirá una temática a desarrollar relacionada con la ciudad de Córdoba y su carácter de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Fecha: 22 de febrero de 2023
Lugar: Edificio Vial Norte-UCO.
Horario: de 17.00h a 20.30h
Ver Programa

Todo alumnado que haya participado en alguna de las actividades anteriores, podrá participar en el Concurso “Córdoba a través de Minecraft” y a su centro se le regalarán licencias gratuitas de Minecraft Education Edition, con ayuda de nuestros expertos.

Concurso: Córdoba a través de Minecraft

Para los centros que han participado en alguna de las actividades anteriores, llega el turno de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula.

Por equipos que serán definidos en las bases del concurso, tus estudiantes pueden participar en Concurso “Córdoba a través de Minecraft” donde se dará un objetivo común: la simulación de la judería de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1994.

Cada centro, dentro de su nivel de aprendizaje y con apoyo de nuestros expertos, recreará nuestra ciudad dentro de la plataforma mundial, y la hará accesible para que cualquier usuario de “Minecraft Education Edition”pueda jugar en ella.

Además, los ganadores disfrutarán de una experiencia divertidísima en el Parque Histórico “Puy du Fou”.

mezquita

Inscripciones: hasta 25 de febrero de 2023

Comienzo del concurso: 27 de febrero de 2023

Fin del concurso: 17 de marzo de 2023

Consulta aquí las bases del concurso

Requisitos
  • Participar en alguna de las actividades o talleres del proyecto. Configuración de los equipos según bases del concurso

Bases del concurso

minecraft_silueta
Temática
  • Simulación de la Judería de Córdoba, patrimonio de la UNESCO
mezquita_silueta
Premios
  • Para los ganadores: Excursión al Parque Histórico Puy du Fou
  • Para todos los participantes: Licencias anuales Minecraft Education Edition
puy_du_fou_silueta

¿Quieres más información sobre el proyecto?

Si representas a un centro educativo y estás interesado en conocer más sobre Córdoba a través de Minecraft: gamificación en el aula, videojuegos como salida profesional y uso responsable, contáctanos en el correo proyectos.fundecor@uco.es o en el teléfono 957 21 31 57. También puedes hacerlo a través del siguiente formulario: